Si usas StoryBrand para tu negocio o estás considerando aplicarlo, hay algo que debes saber: la versión 2.0 del libro de Donald Miller ha salido al mercado. Pero, ¿realmente es una actualización sustancial o simplemente una estrategia de reempaquetado?
Un ex StoryBrand Certified Guide con más de seis años de experiencia ha desmenuzado el libro y aquí te cuento lo más relevante.
¿Qué ha cambiado en la nueva versión?
Si esperabas grandes innovaciones, te llevarás una sorpresa. La mayoría del contenido sigue intacto:
En términos generales, los cambios son menores y en su mayoría cosméticos.
🎭 El gran problema del StoryBrand Framework
El libro sigue promoviendo la idea de que aplicar StoryBrand a tu negocio es suficiente para aumentar las ventas. Sin embargo, hay un fallo crítico que la mayoría de negocios pasan por alto: no genera tráfico.
El StoryBrand Framework es un sistema de conversión de tráfico. Si no tienes tráfico, ningún cambio en tu mensaje te salvará. El libro sigue sin abordar estrategias de generación de tráfico como SEO, publicidad o networking.
El mito del “guía”
Uno de los puntos más debatidos en esta revisión es el papel del guía en la narrativa de ventas. En teoría, el guía es quien da el plan al héroe (tu cliente). Sin embargo, en muchas historias el héroe es quien construye su propio plan, y la estructura de StoryBrand puede estar mal ubicada en algunos casos.
Incluso, en la propia web de StoryBrand no siguen al pie de la letra el modelo que enseñan en el libro. Esto levanta dudas sobre si realmente el framework es el más efectivo para todas las empresas.
La gran ausencia: una sección de oferta
Uno de los fallos más recurrentes en los negocios que implementan StoryBrand es que, tras seguir el esquema, siguen sin dejar claro qué están vendiendo. El libro aún no incluye una sección específica para definir la oferta, lo que deja un vacío en la aplicación práctica del método.
¿Deberías leerlo?
Sí, si nunca has leído Building A StoryBrand, sigue siendo una buena herramienta para mejorar tu claridad comunicativa. Pero si ya leíste la versión 1.0, no esperes grandes diferencias.
👉 Moraleja: Un mensaje claro es vital, pero sin tráfico y sin una oferta bien definida, no hay conversión.
💬 ¿Usaste StoryBrand en tu negocio? ¿Qué opinas de esta nueva versión? Cuéntamelo en los comentarios. 🚀
© 2025 Nacho Caballero.
Todos los derechos reservados.
Nacho Caballero
hola@nachocaballero.com
Madrid. España
© 2025 Instituto Español de StorySelling®
Marca registrada en España Nº 4.277.931
Todos los derechos reservados.